Juego de Tronos en las redes sociales

El por qué de las historias de Instagram en Facebook y Whatsapp

Martín Hoare
4 min readFeb 21, 2017

--

Con la energía adolescente que supo conquistar a millones de teens alrededor del mundo, hace 5 años Snapchat sorprendió a las demás redes sociales ya instaladas para cachetearlas robándoles un volumen importante de usuarios que se volcaron a una aplicación audaz donde el envío y publicación de imágenes que se desvanecían en 24 horas, eran acompañados de efectos creativos que volvían a la aplicación lúdica y ocurrente.

Snapchat nos hizo -todavía- más idiotas ❤

Snapchat instaló el formato vertical y propagó la cultura selfie alrededor de adolescentes y adultos jóvenes de Estados Unidos y países europeos, para mas tarde prender en el resto de los continentes. Poco tiempo después las marcas se instalaron pagando publicidad y creando contenidos, poniendo a rodar un negocio de vacas muy gordas.

Snapchat había llegado para quedarse y para decirle ACÁ ESTOY al colosal Facebook.

Un artículo del respetable portal de noticias The Verge sentencia “Snapchat llegó y empezó a tragar porciones gigantes del segmento demográfico más jóven, instalando en Facebook un terror existencial que desde entonces ha transformado su roadmap de desarrollo de productos.”

Snapchat no obstante, había logrado captar la atención de una porción generosa de usuarios, pero al segmentar de forma menos generalista, no logró nunca tener el volumen de usuarios activos que pueden divisarse en Instagram, en Facebook, o en Whatsapp, por ejemplo.

Se dice por ahí que no hay posibilidad de registrar un feature, por lo que es común divisar la competencia desleal en productos digitales que descaradamente adoptan funcionalidades de productos de la competencia y las instancian de forma regional para medir el rendimiento antes de escalarse al mundo. ¿Qué pasa cuando la cosa funciona? Le dan pa’elante con la sola misión de mantener, ganar o robar usuarios habituados al uso de herramientas digitales de la competencia.

Con batallas ganadas y conquistas millonarias, Facebook estaba preparado para hacer frente a Snapchat, teniendo a Instagram y a Whatsapp como caballos de batalla, y diversificando al propio Facebook en muchos Facebooks más gracias a la tecnología mobile, donde logró desdoblarse en apps tales como Facebook Pages, Facebook Messenger, Facebook Moments, Facebook at Work, Y ASÍ SUCESIVAMENTE.

Tembló Snapchat

De la noche a la mañana Instagram comenzó a ocupar más pixeles de altura en su header de inicio para disponer a los usuarios de una nueva funcionalidad llamada “Stories”, donde los usuarios podían compartir por 24hs fotografías y videos efímeros que luego desaparecerían para siempre. ¿Acaso no suena familiar?

Ta-taaaan. It looks familiar, Isn’t it?

A los 4 meses de lanzar este nuevo feature, instagram cosechó 150 millones de usuarios activos que usaban felizmente las historias todos los días, casi el volumen de usuarios que Snapchat manejaba al momento. ¿Algo más? Sí, Instagram logró re activar la interacción entre usuarios a través de mensajes privados, que antes raramente eran usados pero ahora, se convertían en la única posibilidad de dar feedback a las historias de un usuario amigo. Redondo el negocio.

Snapchat empezó a tomar cartas en el asunto complejizándose un poco pero trayendo un aire fresco de novedades al incorporar “Memories”, un sistema privado donde los usuarios podían construir su propio diario íntimo audiovisual conservando fragmentos de historias.

Las “Memories” de Snapachat abren una habitación privada y permanente a los snapchatters.

A la vez, el fantasmita se hizo presente de forma material en la vida de ciertos usuarios al volcarse la compañía Snap Inc. al desarrollo de hardware e introduciendo así los Spectacles, unos anteojos bastante pop que además filman video en primera persona para publicar directamente en Snapchat. Los Spectacles se estuvieron promocionando durante meses y por 130 USD hoy se pueden comprar online desde cualquier lugar del mundo. BLACK MIRROR EXISTE, Y PARECE EMPEZAR AHORA.

Estos son los Spectacles de Snap Inc., unas gafas fancy desde donde capturar aventuras.

MATEMOS A SNAPCHAT

Sin quedarse tranquilo y haciendo incluso competir a sus propios productos en el uso de un feature común, Facebook desplegó las “Stories” en Facebook, en Facebook Messenger, y a partir de marzo, en Whatsapp (bajo el título “Status”, desplazando el estado escrito con texto o emojis por videos que se desvacenen al cabo de un día).

¿Qué lógica tiene para Facebook poner la misma funcionalidad en casi el total de su ecosistema de productos actuales? Una sola: INTENTAR ACABAR CON SNAPCHAT.

“Desde la perspectiva de Facebook, añadir sus “Stories” a WhatsApp representa un esfuerzo estratégico por desestabilizar el crecimiento de Snapchat en mercados en los que la aplicación de mensajería efímera aún tiene que arraigar. Al implementar una de las características más populares de Snapachat en su conjunto dominante de apps sociales, Facebook está obligando a Snap Inc. a buscar nuevas maneras de hacer crecer su negocio.” THE VERGE

¿Habrá lugar para todos? ¿Facebook vencerá finalmente a Snapchat o debilitará a su propia comunidad de usuarios? ¿Cuál será el precio de esta batalla entre las dos compañías? Sólo lo sabremos si permanecemos expectantes a las nuevas transformaciones, intentando entender qué se estará tejiendo detrás de ellas en el contexto de esta contienda.

Fuentes de apoyo:http://www.theverge.com/2017/2/20/14653558/whatsapp-stories-status-tab-snapchat-clonehttp://www.lanacion.com.ar/1986273-snapchat-pone-a-la-venta-los-anteojos-conectados-spectacles

--

--

Martín Hoare

Hey! Soy Martín. Acompaño a las marcas a vivir en el tiempo. Acá mis top interests: branding, creative & art direction, people experience, education. Los tuyos?